Paul Charles Morphy nació en Nueva Orleans el 22 de junio de 1837. Su madre, Thecilde Charpentier, de origen francés, fue muy conocida como pianista; y su padre, Alonzo, descendiente de españoles, era juez de la Corte de Louisiana, el cual era también un buen jugador de ajedrez. Paul estudió leyes y matemáticas; y en 1857 obtuvo la toga de abogado. Dominaba cuatro idiomas y era amante de la música. A los doce años jugaba como un maestro y derrotaba a ciegas a sus parientes y amigos, incluso a su tío Ernesto que había sido campeón de Nueva Orleans. Cuando tenía trece años llegó a su ciudad natal Johann Jakob Lowenthal, el famoso maestro húngaro. Jugaron dos partidas. La primera fue tablas y Lowenthal argumentó que había subestimado un poco al niño y no se había concentrado bien.
La segunda la ganó … el niño.
Tras unos años, después de ofrecer varias simultáneas, partidas con ventaja y derrotar 7 a 0 a Augustus Mongredien, volvió a Inglaterra. Allí realizó un par de sesiones a ciegas y el 26 de abril dio una simultánea contra los cinco mejores maestros de Londres, ganando cuatro (Boden, Bird, Rivière y Lowenthal) y perdiendo una (contra Barnes).
El 30 de abril de 1859 se embarcó rumbo a Nueva York donde llegó el 11 de mayo.
Luego de varios banquetes en los que recibió muchos regalos, jugó un match con Thompson dándole ventaja de caballo y ganándole 5 a 3. Lowenthal calificó este resultado como la más sorprendente hazaña de destreza ajedrecística jamás realizada.
El 10 de julio de 1884 su hermana Elena le encontró muerto en la bañera, víctima de un derrame cerebral. El funeral se efectuó el día siguiente con la sola presencia de algunos familiares y muy pocos amigos. El mundo quedaba sin una explicación de sus victorias, ya que Morphy nunca escribió libros ni hizo públicas sus ideas en ajedrez.
Una de sus mejores partidas fue esta:
Paulsen – Morphy (Nueva York, 1857)
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Cc3 Cf6 4.Ab5 Ac5 5.0-0 0-0 6.Cxe5 Te8 7.Cxc6 dxc6 8.Ac4 b5 9.Ae2 Cxe4 10.Cxe4 Txe4 11.Af3 Te6 12.c3 Dd3 13.b4 Ab6 14.a4 bxa4 15.Dxa4 Ad7 16.Ta2 Tae8 17.Da6 Dxf3 18.gxf3 Tg6+ 19.Rh1 Ah3 20.Td1 Ag2+ 21.Rg1 Axf3+ 22.Rf1 Ag2+ 23.Rg1 Ah3+ 24.Rh1 Axf2 25.Df1 Axf1 26.Txf1 Te2 27.Ta1 Th6 28.d4 Ae3 0-1


Soy un humilde jugador mas de los tantos que hay en el mundo, pero no podria dejar de felicitarles por la estupenda página creada, para incentivar uno de los juegos mas maravillosos creados por el hombreñ me parece uno de los sitos mejor presentados en el internet, como tabien el organigrama y la facilidad para lo que se desea, solo me parece que haria falta mas material bigrafico acerca no solo de grandes maestro, sino tambie de jugadores destacados.
Gracias por tener la fortuna de acceder a un sitio como este.
A mí por lo contrario no me gustó, porque antes cuando Alex y Horacio escribian pues era mas interesante. Siempre poníais aperturas finales y ocasionalmente problemas y biografías de gente célebre en el campo de aljedrez . Pero ahora estais poniendo torneos de “nosedonde” que no esque le interese a mucha gente. En resumen es mejor las aperturas y no esos “torneillos” de por ahi.
:s
Espero que la página la podais mejorar.
uN sAlUdO
Hey yo soy una de las mas buenas ajedrecistas que hay en mi cuidad y la verdad a mi me pusieron a investigar acerca de Morphy ya que nos va a servir mucho su biografia con quienes compitieron y gano y la verdad esta muy bien tu informacion acerca de este gran Ajedrecista y pues me va ayudar en mucho para mi torneo Internacional
muy buena informacion.